CÓMO MOVERSE POR BALI SIN AGOBIOS

(Sí, se puede... si sabes cómo)

Moverse por Bali puede parecer caótico al principio, pero con algunos consejos y las apps adecuadas, es mucho más fácil de lo que parece. Aquí va una guía completa para que no acabes perdiéndote, estresándote o subido a una moto sin saber cómo pararla.

Motorcycles drive through a street with a mountain view.

MOTO

¿Deberías alquilar una moto?

Si sabes conducirla, . Si no, mejor no lo intentes por primera vez en Bali. No es un buen sitio para aprender desde cero: las normas no siempre se respetan, las calles pueden ser muy estrechas, y el tráfico tiene su propio ritmo...caótico.

Recomendaciones para alquilar

-Siempre prueba los frenos antes.

-Haz fotos al recogerla (para evitar que te cobren daños que no hiciste).

-Pide casco para acompañante, aunque vayas solo (por si acaso).

-No aceptes motos sin retrovisores. Los vas a necesitar.

¿Necesito carnet internacional?

Sí. Legalmente necesitas el Permiso de Conducir Internacional (el clásico “librito”). Aunque no te lo pidan al alquilar, la policía sí puede multarte (y lo hace bastante, especialmente en zonas turísticas como Canggu o Uluwatu).

a group of people riding motorcycles down a street

TRÁFICO

  • Bali tiene tráfico denso, especialmente en el sur: Canggu, Seminyak, Denpasar, Uluwatu y también en Ubud en las calles más céntricas.. Y no tráfico de 15 minutos, por anécdotas nuestras, trayectos que eran de 15 minutos se han convertido en trayectos de 45min hasta una hora.

  • Las reglas existen… pero se aplican de forma flexible. Esto significa que, las normas de tráfico a las que estamos acostumbrados y las cuales todo el mundo respeta, en Asia es diferente por lo que al principio puede dar cierta inseguridad.

  • Los coches paran en mitad de la carretera sin aviso. Las motos te pasan por todos lados. A veces verás perros durmiendo en medio del carril. O tras veces la gente cruzará en medio de la carretera. Y otras te saldrán gallinas de la nada. Así que evita ir rápido.

¿Qué hacer para sobrevivir al tráfico?

  • Anticípate siempre. Mira no solo al frente, sino también a los lados y al retrovisor. En Bali hay que tener mil ojos.

  • No corras. Aunque veas hueco, puede aparecer una moto de la nada, una gallina, un perro o alguien que vaya a cruzar.

  • Evita conducir de noche si no conoces la zona. Hay baches, poca iluminación y perros cruzando.

  • Evita horas punta como suelen ser el mediodía o la tarde.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

APPS QUE TE SALVAN EL VIAJE

Gojek & Grab (moto y coche con conductor)

Son las dos apps más populares para moverte como si fuera Uber. Funciona genial, es barato, y lo usas desde el móvil.

  • Gojek: mejor para moto y entregas.

  • Grab: mejor para coche y trayectos largos

Consejo: descarga ambas. A veces una tiene precios mejores o más disponibilidad.

Bluebird Taxi (la única app de taxis fiables)

Es la app oficial de la flota Bluebird, los únicos taxis que usan taxímetro de verdad. Ideal si prefieres no negociar con taxis en la calle.

a street filled with lots of traffic next to trees

Cosas que nadie te cuenta (pero deberías saber)

Si vas a zonas rurales o menos conocidas (Munduk, Sidemen, Amed), descarga los mapas offline por si te quedas sin señal.

Zonas donde los Gojek/Grab tienen restricciones:
Hay sitios donde las apps no pueden entrar (como ciertos templos, zonas de Uluwatu o Ubud central). En esos casos, tendrás que salir caminando unos metros o usar taxi local.

No te fíes de los taxis sin taxímetro:
Si no llevan el logo de Bluebird o no usan la app, lo más probable es que te cobren el triple.

Las gasolineras son un caos:
En muchos pueblos, se venden botellas de gasolina en puestos callejeros. Son seguras (en general) y prácticas, pero siempre pide “Pertalite” o “Pertamax” y confirma el precio antes.

man in white t-shirt riding motorcycle during daytime

COMO ÚLTIMO CONSEJO

Si vas con maletas o tienes que hacer distancias largas (como cruzar de Ubud a Uluwatu o salir del aeropuerto), lo más cómodo es ir en coche. Y si no quieres preocuparte por apps, horarios o regateos, también puedes contar con nuestro servicio de transporte privado. Trabajamos con conductores de confianza y precios cerrados para que solo tengas que subirte y disfrutar del camino.